Por: Arturo Cortez-communicare.uanl.mx
La egresada de la UANL, Elena Rodríguez Falcón, fue invitada a formar parte de la Royal Academy of Engineering de Reino Unido, por ser una de las líderes más innovadoras en la educación de ingeniería, además de establecer una institución de educación superior dedicada totalmente a esta disciplina en dicho país.
La Real Academia de Ingeniería del Reino Unido es una institución nacional enfocada en mejorar la comprensión y la conciencia pública de la ingeniería. Este año, Falcón estuvo dentro de las 72 personas elegidas por la academia, dicha selección se realizó tomando en cuenta sus contribuciones en el campo.
La regiomontana considera que el reconocimiento que se le fue hecho a través de la invitación se debe a sus proyectos enfocados en el área de la educación.
“En mi caso, considero que vieron mi perfil como ingeniera, sobre todo en el área de la educación, ya que mi trabajo de los últimos 25 años ha sido buscar maneras de educar a ingenieros de tal forma que sean más capaces, innovadores y atentos a las necesidades sociales y globales”, expresó.
Desde 1989, la egresada de la UANL comenzó a acercarse de lleno a la ingeniería, pues en ese año inició los estudios en la carrera de Ingeniero Mecánico Administrador de la FIME. De ahí en adelante, Falcón comenzó a formarse como lo que hoy en día es.
En 2002 llegó a la Universidad de Sheffield, donde diseñó programas de grado en ingeniería. Después, en 2011 dirigió a Mujeres en Ingeniería en Reino Unido. En 2014 fue galardonada con el premio Women Into Science and Engineering.
Posteriormente, recibió su doctorado académico Honoris Causa de la UANL. En 2020 comenzó a laborar como rectora en el Nuevo Modelo en Tecnología e Ingeniería en la Ciudad de Hereford y en el mismo año recibió el Galardón “Mexicana Distinguida” en Reino Unido y finalmente en 2022 fue nombrada vicerrectora adjunta de la Universidad de Gales Triniti Saint David.
“Mi compromiso con la academia y la ingeniería es seguir trabajando, porque tenemos muchos problemas en el mundo y los ingenieros somos indispensables en el proceso de resolver y prevenir esos problemas, así que mi compromiso es seguir trabajando para innovar y buscar mejores maneras de educar a ingenieros, así como levantar el nombre de México y de la UANL”, señaló Rodríguez Falcón.
![](http://communicare.uanl.mx/wp-content/uploads/2022/10/WhatsApp-Image-2022-10-05-at-5.07.24-PM-682x1024.jpeg)
![](http://communicare.uanl.mx/wp-content/uploads/2022/10/WhatsApp-Image-2022-10-05-at-5.07.25-PM-2-1024x769.jpeg)
![](http://communicare.uanl.mx/wp-content/uploads/2022/10/WhatsApp-Image-2022-10-05-at-5.07.25-PM-3-768x1024.jpeg)