Estudiar a distancia representa un cambio de paradigma para quien se aventura en esta modalidad, ya que generalmente se trata de estudiantes que han sido formados en la presencialidad y que deberán desarrollar las competencias necesarias para lograr el éxito académico.

En la presentación del libro “Movilidad social e inclusión educativa y laboral de egresados del bachillerato a distancia”, la Dra. Alma Elena Gutiérrez Leyton, Dra. Reyna Verónica Serna Alejandro, Catedráticos-Investigadores de la FCC y de la Dra. Rosario Lucero Cavazos Salazar, Directora de Educación Digital de nuestra Máxima Casa de Estudios autoras del libro estuvieron acompañadas del M.C. Francisco G. Valdez Rincón, Coordinador de la FCC, la M.C. Sandra Elizabeth del Río Muñoz presentadora del libro, así como de autoridades y directivos de la UANL y Facultades y Preparatorias de la UANL, invitados especiales, maestros y alumnos.

En este libro se presentan las experiencias de un grupo de estudiantes que logró concluir exitosamente sus estudios; ellos comparten las estrategias que cada uno de ellos implementó durante el bachillerato a distancia. Los hallazgos obtenidos ofrecen información relevante para estimular y alentar dichas estrategias de manera sistematizada, a fin de lograr que más estudiantes concluyan sus estudios de bachillerato en el modelo a distancia.