Por: Sofía Díaz-communicare.uanl.mx // Fotografía: Eyleen Mendoza-communicare.uanl.mx
Dentro de los eventos por parte de la Feria Internacional del Libro de Monterrey, se llevó a cabo una rueda de prensa con la escritora argentina, Luisa Valenzuela, donde se conversó acerca del reciente galardón de la escritora, el Premio Alfonso Reyes 2023.
Con una gran disposición, Valenzuela habló de su amor por México y el orgullo que siente al recibir este premio tan prestigioso. Se expresó de este como “un enorme regalo que me da la vida, que recibo como un gran abrazo de México”.
Entre las cuestiones que se hablaron estaba la unión que hay entre México y Argentina. La escritora habló del fenómeno “argenmex” y de lo fructífero que ha sido no sólo para la literatura, pero también para la integración de Argentina con el resto de Latinoamérica. Aún así, recalcó que la literatura de cada país es distinta a pesar de tener algunas similitudes dentro del contexto latinoamericano.
Siguiendo con el tema de la literatura, Valenzuela hizo un llamado a la empatía. “La literatura ayuda a la empatía” declaró la escritora. Comentó que actualmente hay mucho discurso de odio circulando y la literatura ayuda a leer a fondo y a cultivar un sentido crítico.
Como mujer escritora, Luisa Valenzuela, es la cuarta en ganar el Premio Alfonso Reyes. “Es un poco patético que no haya habido otras antes que yo” dijo cuando se le preguntó sobre su sentir en esta cuestión.
Comentó la importancia de darle luz a las nuevas escritoras y del lenguaje inclusivo. “El patriarcado y el lenguaje nos invisibilizaban” comentó. El uso de la “e” es una manera de empezar a incluir y nombrar a las mujeres dentro de la literatura y la academia según Valenzuela.
La escritora cerró diciendo que le agradecía profundamente a Monterrey por el recibimiento y reconocimiento.
![](http://communicare.uanl.mx/wp-content/uploads/2023/10/IMG_0885_edited-scaled.jpeg)
![](http://communicare.uanl.mx/wp-content/uploads/2023/10/IMG_0874_edited-scaled.jpeg)
![](http://communicare.uanl.mx/wp-content/uploads/2023/10/IMG_0866_edited-scaled.jpeg)
![](http://communicare.uanl.mx/wp-content/uploads/2023/10/IMG_0862_edited-scaled.jpeg)
![](http://communicare.uanl.mx/wp-content/uploads/2023/10/IMG_0851_edited-scaled.jpeg)
![](http://communicare.uanl.mx/wp-content/uploads/2023/10/IMG_0850_edited-scaled.jpeg)
![](http://communicare.uanl.mx/wp-content/uploads/2023/10/IMG_0848_edited-scaled.jpeg)
![](http://communicare.uanl.mx/wp-content/uploads/2023/10/IMG_0841_edited-scaled.jpeg)
![](http://communicare.uanl.mx/wp-content/uploads/2023/10/IMG_0840_edited-scaled.jpeg)