En una intensa jornada de capacitación, docentes, personal administrativo e integrantes de la sociedad de alumnos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, recibieron información en torno Protocolo para la Atención de Casos de Acoso u Hostigamiento Sexual de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

En atención al llamado que hiciera el Rector de nuestra Máxima Casa de Estudios, Mtro. Rogelio Garza Rivera, para intensificar las tareas de promoción y capacitación sobre el tema, se llevaron a cabo 5 charlas a lo largo de la jornada, contando con una nutrida participación de nuestra comunidad FCC.

La Dra. Moncerat Arango, Coordinadora de nuestra Facultad, así como la Subdirectora General, Dra. Margarita González Treviño recibieron a los participantes con el anuncio de la conformación de la Unidad de Género en la Facultad, misma que comenzó a operar el 1 de mayo, bajo la coordinación de la Maestra Daniela Mendoza Luna.

Durante la charla, los asistentes conocieron sobre el proceso en que se lleva a cabo una queja, su ámbito de aplicación y competencia; las instancias universitarias que están involucradas en su aplicación, así como las sanciones correspondientes.

La prioridad para la UANL es atender de manera confidencial cada caso, y por ello, los asistentes a la capacitación recibieron la información necesaria para que cualquier integrante de la comunidad universitaria que sea víctima de acoso u hostigamiento sexual, pueda acudir a la Uniigénero a presentar su queja, con la seguridad de que ésta será atendida.

Las y los alumnos, docentes, personal administrativo y cualquier persona que brinde servicios dentro de la Universidad puede acudir a presentar una queja y recibir información y asesoría. Para hacer una cita es necesario comunicarse a 8329-4000 ext. 7868 o envía un correo a uniigenero@uanl.mx