Por: Lisa Avila-communicare.uanl.mx
La Universidad Autónoma de Nuevo León inauguró el 24 de marzo la novena edición del programa Tecnolochicas, el cual busca interesar a jóvenes mujeres en áreas de ciencia y tecnología con el apoyo de Fundación Televisa y el Instituto Tecnológico Nacional de México.
Durante la ceremonia en la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, el rector Santos Guzmán López alentó a las participantes a aprovechar la oportunidad para inspirar a más jóvenes a integrarse a disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
El programa ofrece formación en programación, inteligencia artificial, robótica, desarrollo de software, ingeniería y mecatrónica. Astrid Viveros López, directora de educación en Fundación Televisa, destacó que Tecnolochicas abre puertas para reducir la brecha de género en estas áreas.
La Secretaria de Educación del Estado, Sofialeticia Morales Garza, informó que el programa ha sumado alrededor de 10 mil estudiantes en Nuevo León, con la participación de instituciones como la UANL, UDEM, Tec de Monterrey y U-ERRE, reafirmando así el liderazgo femenino en campos tecnológicos.
El número de participantes ha crecido de manera constante, alcanzando su máximo en el ciclo escolar agosto-diciembre 2024 con 2,194 alumnas. Para el semestre enero-junio 2025, 1,338 estudiantes se integraron al programa, fortaleciendo el compromiso de la UANL con la equidad de género en la ciencia.


