Por: Roberto Jiménez.communicare.uanl.mx
Con motivo de cumplirse 100 años del nombramiento de Alfonso Reyes como embajador de México en París, la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura, y en coordinación con el Consulado General de Francia en Monterrey, llevaron a cabo una charla y recorrido por la exposición “Alfonso Reyes: dos años en parís” ubicada en la capilla alfonsina, biblioteca de la universidad.
Dicho evento contó con la participación de Víctor Barrera, director de la Capilla Alfonsina; Guillaume Pierre, cónsul general de Francia en Monterrey; y David Noria, uno de los autores del libro Alfonso Reyes: dos años en París.
Barrera, en su mensaje durante la charla, describió la obra como un “esfuerzo entre instituciones” y un “diálogo transgeneracional de estudios”, resultado de una minuciosa labor de investigación en archivos de Francia y de la Capilla Alfonsina.


Por su parte, el cónsul Guillaume Pierre destacó a Reyes como un diplomático de alto nivel, elogiando su capacidad para “inventar puentes y cooperaciones” y su éxito en la negociación de un nuevo tratado de comercio entre México y Francia.
Pierre también resaltó el papel de Reyes en la defensa de la imagen de México en un periodo complicado, subrayando que su figura y gentileza eran muy apreciadas en París.
Para finalizar y complementar lo narrado en la charla, se realizó un recorrido por la exposición, donde se encontraban fotografías, documentos de la época y correspondencia oficial, dicha exhibición culminará hasta el 29 de agosto.

