Redacción: Communicare
Con un estreno en México programado para el 11 de septiembre de 2025, Dreams: Sueños llega rodeada de expectativas y polémicas. La más reciente película de Michel Franco ya probó su fuerza en el circuito internacional: debutó en la 75.ª Berlinale compitiendo por el Oso de Oro, pasó por el Festival de Venecia 2025 y, más recientemente, formó parte del Sarajevo Film Festival en agosto.
Lo que a primera vista podría leerse como una historia de amor pronto se revela como algo más complejo y, en ocasiones, incómodo.
Entre el amor y el privilegio
Fernando Rodríguez, un joven bailarín mexicano interpretado por Isaac Hernández, cruza la frontera en busca de reconocimiento y de un futuro junto a Jennifer McCarthy (Jessica Chastain), una filántropa y socialité de San Francisco que dirige una fundación cultural. El encuentro entre ambos mundos abre paso a un relato donde el romance se desmorona bajo el peso del privilegio, las expectativas y un choque de clases que deja al descubierto preguntas más profundas: ¿hasta dónde puede llegar alguien por alcanzar el llamado sueño americano?
Los personajes orbitan entre luces y sombras. Jennifer aparece como una mujer poderosa y sofisticada, pero marcada por una inseguridad latente; Fernando, en contraste, representa la inocencia y la ambición cruda de quien busca trascender. A su alrededor, figuras como Jake y Michael McCarthy (interpretados por Rupert Friend y Marshall Bell) y los padres de Fernando (Eligio Meléndez y Mercedes Hernández) completan el retrato de dos realidades que se tocan para después colisionar.
Franco teje en esta película una narrativa que no solo habla de amor y ambición, sino también de la fragilidad de los sueños y del costo de perseguirlos en un terreno desigual. Dreams: Sueños no se presenta como una fábula romántica, sino como un espejo incómodo de lo que ocurre cuando la devoción se enfrenta al poder.