La Facultad de Comunicación cuenta con diversos edificios y áreas comunes para el uso de los estudiantes universitarios. A continuación se presenta una descripción del recorrido de la Facultad y sus instalaciones, iniciando por la parada del Tigrebus.
En frente de la parada del Tigrebus que se encuentra en la entrada principal de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, se tiene vista a tres edificios:
El primero es la biblioteca, la cual cuenta con 2 mil 500 títulos y 3 mil volúmenes de libros, un aula de clases, así como mesas de trabajo y equipos de cómputo en los cuales los estudiantes pueden realizar sus tareas y hacer consultas bibliográficas.

A un lado de la Biblioteca se encuentra el edificio de Fotografía, donde está bicado el departamento de difusión cultural, un estudio de fotografía, la Coordinación de Cine, la oficina del Periódico Institucional ‘Communicare’, el área de Doctorado y las aulas F01, F02, F03 y F04.

Junto al edificio de Fotografía se encuentra el edificio de Posgrado, donde están las aulas en las cuales los estudiantes de Maestría y Doctorado tienen sus clases.

A espaldas de la parada del Tigrebus se encuentra el gimnasio, la cancha de pasto sintético y la cancha de tierra, donde se llevan a cabo algunas de las actividades deportivas en las que participa la Facultad, así como los torneos interinos de deportes.

Siguiendo el camino, se llega a la plaza del Perico, un área común que funge también como explanada para el edificio Administrativo, donde se encuentran los departamentos Académico, de Tesorería, Servicios Escolares, Becas, Movilidad, Educación a Distancia, Servicio Social y Prácticas Profesionales, así como la Dirección.

Hay tres edificios de salones. Junto al edificio administrativo el más cercano es el edificio A, donde se encuentran los salones del A01 al A08.

En el edificio B, que está a un lado del edificio A, se encuentran los salones B09 al B16 en la planta baja, así como la sala Ernesto Rocha, la sala Salvador Guajardo y la Subdirección de Asuntos Estudiantiles al fondo, junto a la plaza naranja, otro de los sitios de recreación.
En la planta alta del edificio B está ubicada el área de informática, el aula 16A, la Sociedad de Alumnos y la escuela de idiomas Relaciones Culturales.

En el edificio C se encuentran los salones del C17 hasta el C31, el auditorio Alfredo Piñeyro y tiene adjunta otra área de recreación al aire libre.

La Facultad también cuenta con dos áreas para la compra y venta de alimentos y bebidas: la Cafetería, que se encuentra en frente del edificio B y a un lado del edificio C, y el snack La Abejita, que está ubicado a un costado del edificio A.


Otro edificio que hay en la Facultad, entre el edificio administrativo y el A, es el Centro de Producción Audiovisual, donde cuentan con una cabina de grabación de voz, un estudio de televisión, un espacio para grabar programas de radio y un área equipada para la post-producción. A un costado también está ubicada la Coordinación Deportiva.

Asimismo la Facultad cuenta con una Sala Polivalente, ubicada atrás de la Biblioteca, en la parte alta del campus. En todos los edificios hay baños para hombres y mujeres.
