La Facultad de Ciencias de la Comunicación está preparada para el regreso presencial de sus estudiantes y docentes a las instalaciones este semestre Agosto-Diciembre 2022.
A más de dos años del inicio de la emergencia sanitaria por el Covid-19, en la Facultad de Comunicación se continúan aplicando medidas para la prevención del contagio de dicha enfermedad.
La Dirección de Servicios Médicos de la UANL cuenta con un criterio de atención al Covid-19 actualizado para el año 2022, donde se describen dos escenarios en orden de prevenir el contagio de la enfermedad entre el personal de la universidad.
En el caso de que se haya estado en contacto directo con una persona contagiada de Covid-19 y no tener síntomas de la enfermedad, se pide el uso de cubrebocas y aplicación de medidas de higiene en todo momento.
Una vez realizada la prueba de detección del Covid-19, a los cinco días del contacto con la persona contagiada, en caso de resultar positivo se dicta un aislamiento de cinco días y en caso de resultar negativo se incorpora con normalidad a sus labores.
El segundo escenario es que una persona con síntomas de Covid-19 como el dolor de garganta, fiebre, moco nasal, dolor de cabeza y tos, debe realizarse la prueba para confirmar o descartar su contagio.
En caso de resultar positivo se le indica un aislamiento de 10 días antes de incorporarse a las actividades cotidianas. De resultar negativo, continúa con normalidad su día a día.
Cuando persistan o incrementen los síntomas de Covid-19 pese a tener un resultado negativo, se recomienda hacer otra prueba, esta vez una PCR y si esta resulta negativa se hace una valoración de influenza.
Las indicaciones para la comunidad estudiantil son:
- Evitar acudir a eventos concurridos.
- Evitar el contacto cercano con personas que están enfermas.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con manos sin lavar.
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
- Usar un desinfectante para manos a base de alcohol que contenga al menos 60% de alcohol si no hay agua y jabón disponibles.
- Cancelar viajes internacionales académicos o de intercambio, tanto de estudiantes como maestros.
En caso de presentar síntomas se recomienda:
- Quedarse en casa cuando esté enfermo y notificar a su área de trabajo o aula.
- Cubrirse al toser o estornudar con un pañuelo de papel, luego tirar el pañuelo en la basura o utilizar el ángulo interno del codo para cubrirse.
- Limpiar y desinfectar objetos y superficies que se toquen con frecuencia.
Además la Facultad cuenta con filtros sanitarios como dispensadores de gel antibacterial y control del ingreso a las aulas a partir de termómetros distribuidos en diferentes partes de las instalaciones.
También se llevó a cabo una campaña de anuncios físicos con las indicaciones aquí expuestas como el lavado de manos frecuente, el uso de cubrebocas en todas las aulas y evitar el contacto físico con sus compañeros.