Festival Inter Escolar de Cine.

8 noviembre 2021

Inició ayer el Festival Inter Escolar de Cine, a realizarse del 8 al 12 de noviembre 2021, a través del Facebook oficial de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, UANL, con producciones audiovisuales y fotográficas . Los temas están relacionados a la alfabetización mediática e informacional.

Las actividades del Festival Inter Escolar de Cine iniciaron a las 10:08 horas con la inauguración oficial por parte de Moncerrat Arango Morales, coordinadora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, UANL

Después de presentar al jurado del Festival Inter Escolar de Cine se presentaron los 21 trabajos finalistas de los 202 trabajos recibidos.

El Festival Inter Escolar de Cine tiene cuatro categorías: Cine minuto, cortometrajes con una duración máxima de 1 minuto incluyendo créditos; Cortometraje, cortometrajes con una duración máxima de 8 minutos incluyendo créditos; Cortometraje Documental, cortometrajes con una duración máxima de 10 minutos incluyendo créditos y Fotografía periodística, las fotos podrán estar a color, o blanco y negro y de origen análogo o digital.

Los temas relacionados a la alfabetización mediática e informacional para la realización de las producciones audiovisuales y las fotografías son: La huella digital, las consecuencias positivas y negativas de los medios de comunicación, uso responsable de los medios de comunicación digitales y no digitales, medios de comunicación como herramienta alfabetizadora, violencia digital y discurso de odio, fake News y productores y consumidores de mensajes mediáticos.

El Festival Inter Escolar de Cine es organizado por la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad Autónoma de Coahuila a través de sus Facultades de Ciencias de la Comunicación, la Escuela de Ciencias de la Educación y la RED AMI México en el marco de los trabajos de la red de Alfabetización Mediática e Informacional

En punto de las 11: 59 inició un panel organizado por la Universidad Autónoma de Coahuila y coordinado por la maestra Brenda Azucena Muñoz donde participaron los cineastas Oscar Troyo, Odelba Salazar, Reginaldo Chapa y José Luis Elizalde.

Durante la actividad se discutió cómo participa el cine para la alfabetización mediática, cómo a través de la cultura cinematográfica se aprende de los medios, cómo el cine desarrolla distintas competencias que ayudan a comprender el contexto cultural, las circunstancias sociales en que se desarrollan las historias y cómo el lenguaje cinematográfico ayuda a comprender el papel de los medios en la sociedad.

Una charla con el productor Rurik Flores, titulada “El Cine como un Importante Medio de Comunicación”, a las 15: 03 horas, fue la actividad con la que cerró el primer día del Festival Inter Escolar de Cine.

La actividad del Festival Inter Escolar de Cine, es considerada como de Formación Integral, AFI, por lo que para acreditarla el alumno deberá registrarse en el Sistema Integral para la Administración de los Servicios Educativos, SIASE.

Tags: ,

0 Comments

Leave a Comment