“Vivimos en un mundo real, no vivimos en el cielo” es la premisa del cortometraje escrito y dirigido por Astrid García Castillo este cortometraje nos presenta una historia de venganza que pretende atraparnos desde el primer momento, con escenas de acción, momentos de suspenso y un contexto muy cercano a la realidad. 

Relata la historia de una periodista que investiga crímenes relacionados a un cártel de narcotraficantes de su país y que debido a eso es asesinada. En venganza su esposo ingresa a las filas de dicho cártel con el objetivo de cobrar cuentas por la muerte de su esposa.

Astrid García mencionó que fue un aspecto complicado que los actores interpretaran a narcotraficantes, sin embargo realizaron el trabajo, alcanzando el objetivo de crear una historia donde se reflejan las injusticias que se viven diariamente en el país. 

“No me gustan los finales felices porque no es algo que suceda en la vida real, en la vida real hay momentos felices pero no hay vidas felices. Yo prefiero que en las novelas o lo que vaya a escribir más adelante se quede en continuará porque así es la vida, la vida continúa. Algunos escritores prefieren que sus historias terminen en bodas, yo prefiero que terminen en divorcios”, comentó.

El equipo de trabajo de El Infiltrado fue integrado por José Manuel García Vázquez como camarógrafo, Alondra Gutiérrez Alviso en la elección de casting, Laura Flores encargada en las tomas de secuencia y Raquel Monserrat como colaboradora de producción.

La escritora y directora de dicho cortometraje dio a conocer en entrevista que se inspiró en algunas series de narcotraficantes y sucesos de la vida cotidiana, con el objetivo de presentarnos una historia de injusticias, no muy lejana a la realidad que se vive cada día en México.

Creando las escenas y diálogos entre canciones y anotaciones de años pasados nos presenta 9 minutos y 19 segundos de acción y suspenso.

Por: Liz Echavarría

0 Comments

Leave a Comment