Por: Daniela Sayago-communicare.uanl.mx
A partir del próximo semestre, los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León tendrán acceso a la credencial universitaria digital. Esta se encontrará disponible en dispositivos móviles, y se presentará a modo de código QR, en conjunto con una foto, lo que permitirá la correcta identificación de los alumnos.
Dicha hazaña llega por medio del actual proceso de sistema de reconversión sistemática y vectorización de documentos de parte del Departamento Escolar y de Archivo.
En un evento presidido por el rector, Dr. med. Santos Guzmán López de la mano de Lázaro Vargas Guerra, director del Departamento Escolar y de Archivo, se presentaron las ventajas de contar con esta nueva versión de dicho documento.
Esta digitalización permitirá reducir costos tanto para la institución como también para los alumnos y sus familias, debido a que reemplazará la credencial de plástico y por ello no será necesario pagar por una nueva en caso de extravío.
Sobre este tema, el Rector Santos Guzmán planteó que “al eliminar el plástico y elementos electrónicos se vuelve sustentable. Cada estudiante puede tomar su fotografía y, al ser validada, ya estará en condiciones de usarse. Por ahora es institucional, pero ya estamos en pláticas para que su uso pueda multiplicarse”.
De igual manera, se informó que esta migración digital será progresiva, por lo que aquellos alumnos que no cuenten con un dispositivo móvil podrán adquirirla impresa, asegurándose así el acceso a dicha credencial por parte de toda la población estudiantil.
Dentro del mismo espacio, compartieron que en su etapa inicial la credencial digital será de uso exclusivo de la institución educativa, sin embargo, se trabaja en conjunto al Instituto de Movilidad de Nuevo León para que se pueda realizar el pago del transporte público con esta herramienta en un futuro cercano.
Es importante recordar que la credencial universitaria permite el acceso a los planteles educativos de la Universidad, además de bibliotecas, el Tigre bus, entre otros espacios. Asimismo, permite que el estudiante cuente con beneficios en las librerías universitarias, además del acceso al aplicativo de Asiste Seguro, en conjunto con apoyo a través de la Dirección de Prevención y Protección Universitaria.
Esta innovación es un avance más para el alcance de la Visión 2030 de la UANL, permitiendo generar un entorno más sustentable.
La nueva credencial universitaria se encontrará disponible por medio del aplicativo de la Universidad Autónoma de Nuevo León a partir del semestre agosto – enero 2023.