Por: Atenas Cruz-communicare.uanl.mx // Fotografía: Manuel Galván-communicare.uanl.mx
El Centro de Exposiciones Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) fue el escenario de la decimoquinta edición de la Subasta Ganadera UANL, un evento que reunió a ganaderos de diversos estados de la República Mexicana.
El sábado 2 de septiembre dio inicio la esperada subasta, el Centro Agropecuario de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) abrió sus puertas al público en general a la 01:30 de la tarde.
Durante la jornada se subastaron ejemplares de alta calidad de diferentes razas bovinas, lo que refleja el compromiso de la UANL con el desarrollo y la mejora de la industria ganadera en el país.

A las 2:30, el rector de la UANL, Dr.med Santos Guzmán hizo su entrada y presidió la ceremonia de apertura de la subasta, dando inicio a una jornada que prometía ser emocionante y llena de oportunidades.
El Dr. Santos Guzmán, en su discurso de apertura, expresó su satisfacción por la continua trayectoria de este evento ganadero.
«Desde sus primeras ediciones he tenido el honor de recibir ganaderos de diversos estados de la República, y esto refleja el reconocimiento de la ganadería».

La Subasta Ganadera UANL se ha consolidado como un importante espacio de encuentro para los ganaderos de México, donde se promueve la calidad genética y se fomenta el intercambio de conocimientos en el ámbito ganadero.
Este evento, que ha crecido en relevancia a lo largo de los años, continúa fortaleciendo los lazos entre la comunidad ganadera y la Universidad Autónoma de Nuevo León, reafirmando su compromiso con el sector agropecuario y la promoción de la ganadería de calidad en México.
