Por: Roberto González-communicare.uanl.mx // Fotografía: Fernanda Riojas-communicare.uanl.mx
En el marco de su 90 aniversario, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) se une como la invitada de honor para la edición número 31 de la Feria Internacional del Libro Monterrey 2023, organizada por el Tecnológico de Monterrey.
La conocida feria anual se llevará a cabo del próximo 7 de octubre al 15 del mismo mes, donde la Máxima Casa de Estudios a través de la Secretaría Académica, participará con mesas de diálogos compartidas con el Tec de Monterrey, abordando temas como “La industria creativa”, “Bienestar subjetivo” o “La inteligencia artificial”, entre otros temas de interés.
Con más de 600 actividades, el macro evento albergará hasta 400 autores provenientes de 12 países alrededor del mundo de la talla de Tracy K. Smith, Juan Villoro, Eduardo Matos Moctezuma, Elsa Cross, Gabriel Zaid o Antonio Ramos.
Además, la UANL como parte de sus festejos alusivos a su aniversario, contará con un programa cultural con más de 80 actividades en representaciones editoriales, espectáculos familiares, conciertos especiales y una exposición organizada por la Secretaría de Extensión Cultural.
“El Tecnológico y la Universidad (UANL) son dos grandes catedrales que irradian conocimiento, capacidad intelectual, cultura y arte”, señaló José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura de la UANL, en la rueda de prensa inaugural de la Feria Internacional del Libro Monterrey 2023.
La cita anual es completamente gratuita para todo público y se llevará a cabo en el conocido auditorio Cintermex, donde se espera que este año se reúnan más de 300 mil personas.