Por: Emmanuel Morales-communicare.uanl.mx / Fotografía: Emmanuel Morales y Alejandro Peña-communicare.uanl.mx
En la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria comenzó la primera de las tres jornadas del Coloquio Lecturas Latinoamericanas de y desde la Obra de Alfonso Reyes.
Dentro de los tres días donde se presentó el Coloquio, asistieron investigadores de diferentes universidades, estando, claramente, algunos de la Universidad Autónoma de Nuevo León, además del Tecnológico de Monterrey, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Universidad Iberoamericana Puebla, y de la Benemérita Universidad de Puebla.
En el lugar, estuvieron presentes José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura de la UANL; Francisco Javier Treviño Rodríguez, director de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL; Víctor Barrera Enderle, director de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria UANL; Jaime Villarreal Rodríguez, coordinador del Posgrado en Ciencias del Lenguaje de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; así como al académico investigador y reciente ganador por el Premio Internacional Alfonso Reyes 2024, Alberto Enríquez Perea, quien dio la conferencia inaugural.
En su mensaje de bienvenida, ante la presencia de docentes y estudiantes, José Villarreal, secretario de Extensión y Cultura, agradeció el apoyo de las partes que hicieron posible la realización de este evento, también felicitó a la Facultad de Filosofía y Letras, y a la Capilla Alfonsina, por la celebración de sus respectivos aniversarios en el presente año.
«Con esta actividad comenzamos los festejos por el 45 aniversario de esta biblioteca, agradecemos el apoyo de la secretaría de extensión y cultura de nuestra universidad, y también hago extensiva esta gratitud y felicito a la Facultad de Filosofía y Letras que este año celebra su 75 aniversario», dijo.
Por su parte, el director de la Capilla Alfonsina Biblioteca Uniersitaria, Víctor Barrera, mencionó que espera que este Coloquio nos permita acercarnos a las reflexiones y discusiones actuales en torno a su obra y trayectoria, refiriéndose a Alfonso Reyes.
Alberto Enríquez Perea dio inicio a la conferencia magistral con «Alfonso Reyes en Brasil: miradores para una diestra pluma», en el que relata la vida de Reyes durante su estancia en el país sudamericano, que duró 6 años.
Durante el repaso de las obras del escritor regiomontano, Enríquez Perea destacó las diferentes etapas que atravesó Reyes e hizo énfasis en que siempre estuvo apegado a su ciudad natal, escribiendo en Brasil, obras como «El Sol de Monterrey», «Voto por la Universidad del Norte» y «Brasil en una Castaña».
Las siguientes jornadas tuvieron lugar el jueves 20 de febrero y el viernes 21 de febrero en la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria.


