Por: Valeria Salinas/ Ingrid Paz/Itzel Meléndez -communicare.uanl.mx / Fotografía: Alejandro Piña-communicare.uanl.mx
La Facultad de Ciencias de la Comunicación y la Secretaría de Difusión Cultural, presentaron con gran éxito el espectáculo musical Baila está Kumbia, un homenaje vibrante al legado de Selena Quintanilla y los Kumbia Kings, que puso a bailar al Teatro Universitario durante los días 2 y 3 de mayo.
El evento, dirigido por la maestra Ana Fernanda Herrera, coordinadora del Ensamble Musical, combinó canto, música y baile para rendir tributo a dos íconos del tex-mex. Con un repertorio de más de 20 canciones, interpretadas por 14 cantantes y respaldadas por más de 25 bailarines y miembros del staff, la puesta en escena fue resultado de un esfuerzo colectivo que comenzó desde febrero.
Canciones como “Pachuco”, “Amor prohibido”, “El chico del apartamento 512” y “Sabes a chocolate” fueron algunas de las piezas que conectaron con la audiencia, despertando nostalgia, alegría y ovaciones por igual. Baila está Kumbia logró consolidarse como una muestra contundente del talento artístico universitario y del compromiso que los jóvenes estudiantes tienen con la cultura.
“Fue una experiencia bonita, llena de ensayos y sacrificios, pero ver a las personas aplaudirnos lo vale todo”, expresó Ernesto Benavides, miembro del club de Voces y uno de los cantantes principales. Por su parte, Diego Castillo, otro de los intérpretes, compartió: “Fueron tres meses de máxima exigencia y entrega al proyecto. Amo la música y cantar, pero lo más valioso fue compartir este proceso con mis amigos, músicos, bailarines y maestros. Amé esta experiencia”.
Al finalizar la presentación, la maestra Ana Fernanda Herrera tomó el micrófono para agradecer a todo el equipo involucrado e invitar al público a seguir apoyando el arte universitario. Baila está Kumbia no solo fue un homenaje musical, sino también una celebración del esfuerzo, la pasión y la unidad que caracterizan a la comunidad estudiantil de la FCC.








