Por: Georgina Villarreal y Mauricio Flores.communicare.uanl.mx
El día 9 de septiembre se llevó a cabo una mesa de diálogo virtual transmitida en las redes sociales de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL, misma que contó con la presencia de investigadores de México en el área de la alfabetización; quienes hablaron de los desafíos que conlleva el utilizar los medios digitales de forma correcta.
La charla fue integrada por la Dra. Mónica Cervantes Velázquez, el Mtro. Luis Daniel Velázquez Bañales y la Dra. Ileana Cruz Sánchez; por parte de la UANL se contó con la moderación de la Dra. Ana Laura Maltos.
Esta mesa redonda se enmarcó en el Día Internacional de la Alfabetización, donde mencionaron que los principales desafíos de la misma van desde la brecha que hay en el acceso a la información y el uso de las nuevas tecnologías, las cuales intervienen en ciberataques y la desinformación.
Además, hicieron énfasis en que no se trata únicamente de saber utilizar las tecnologías, sino distinguir la información y desarrollar ciertas habilidades para generar un pensamiento crítico.
“En México tenemos 4 policías cibernéticos por cada millón de usuarios, es decir, para atender temas de riesgo como acoso o hackeo”, dijo el Mtro. Luis Daniel Velázquez B; docente de la Universidad Autónoma de México.
Este tipo de eventos fomentan a los alumnos a conocer conceptos de ciberseguridad fundamentales y así tener un pensamiento crítico para desarrollar con satisfacción su vida universitaria.