Por: Rebeca Meléndez.communicare.uanl.mx Fotografía: Enrique Campos.communicare.uanl.mx
El pasado 23 de septiembre, el World Trade Center (WTC) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) celebró su vigésimo aniversario en las instalaciones del propio centro.
El evento reunió a autoridades universitarias, representantes del sector productivo, empresarios y funcionarios públicos. Entre los asistentes destacaron el rector de la UANL, Dr. Santos Guzmán López, el director del WTC, Dr. Eugenio José Reyes Guzmán, y la secretaria de Economía de Nuevo León, Betzabeth Rocha Nieto.


La conmemoración incluyó la proyección de un video que recorrió los hitos alcanzados desde la fundación del WTC y la entrega de reconocimientos especiales a empresas que, a lo largo de los años, se han mantenido como aliados estratégicos de sus proyectos.
Durante su mensaje, el director del WTC, el Dr. Eugenio José Reyes Guzmán subrayó la importancia de la misión de este organismo: “Recordamos que nuestra tarea es coadyuvar al desarrollo económico del ecosistema de Pymes, expresado en métricas puntuales de empleo en un contexto internacional”.
El directivo enfatizó que la UANL es la única universidad en México que cuenta con una Dirección de Desarrollo Económico, lo cual ha permitido consolidarse como el circuito universitario con mayor impacto en la generación de empleos en todo el país.También resaltó la importancia de la colaboración: “Esto no se logra solo, se tienen cómplices”, dijo, aludiendo a las alianzas con empresas, instituciones y organismos que han respaldado al WTC en estos 20 años.


En su intervención, compartió una reflexión que marcó el tono del evento: “Soy más amigo del viento que de la brisa, hay que hacer el bien de prisa; que el mal no pierde momento”. Con estas palabras, recordó que el trabajo de la universidad es impedir los males sociales y gestionar un bien común, siempre bajo la visión de una institución humanista comprometida con la rendición de cuentas.
El director destacó algunos de los programas impulsados en los últimos años, como Café UANL, espacio de encuentro entre Pymes, y Biznet, iniciativa reciente enfocada en fortalecer la comunidad empresarial e incentivar la capacidad asociativa entre emprendedores vinculados a la universidad.
Finalmente, se entregaron reconocimientos a aquellas empresas que se han mantenido como aliados del WTC en la adopción y promoción de sus proyectos. Con estas acciones, el World Trade Center de la UANL reafirma su compromiso con el desarrollo económico, la innovación y la vinculación entre academia y sector productivo, consolidando dos décadas de trabajo que han dejado huella en la región y el país.


