Logo
  • NotiFCC
    • Cultura
    • Entorno Verde
  • NotiUANL
  • Cantera
    • Reflejos
    • Prensa
    • Radio
    • Producción Audiovisual
    • Ciencia FCC
  • Contexto
    • Personajes
    • Galería Fotográfica
    • Fotogalería
    • Relatos
  • Conexión
    • Interés Público
  • Deportes
    • Deportes
  • Contacto
    • Directorio
Logo
  • NotiFCC
    • Cultura
    • Entorno Verde
  • NotiUANL
  • Cantera
    • Reflejos
    • Prensa
    • Radio
    • Producción Audiovisual
    • Ciencia FCC
  • Contexto
    • Personajes
    • Galería Fotográfica
    • Fotogalería
    • Relatos
  • Conexión
    • Interés Público
  • Deportes
    • Deportes
  • Contacto
    • Directorio
Logo
  • NotiFCC
    • Cultura
    • Entorno Verde
  • NotiUANL
  • Cantera
    • Reflejos
    • Prensa
    • Radio
    • Producción Audiovisual
    • Ciencia FCC
  • Contexto
    • Personajes
    • Galería Fotográfica
    • Fotogalería
    • Relatos
  • Conexión
    • Interés Público
  • Deportes
    • Deportes
  • Contacto
    • Directorio
  1. SAE recolecta víveres para afectados en Veracruz
  2. Alumnos de la FCC realizan café literario
  3. Auténticos Tigres vence a Zorros en cierre de Temporada

UANL celebra 12° aniversario de “Mujeres en la Ciencia”

8 octubre, 2025
|
No Comments
|
NotiUANL

Por: Steffi Morales.communicare.uanl.mx

En el marco del 12° aniversario del programa “Mujeres en la Ciencia” de la Universidad Autónoma de Nuevo León, se inauguró una nueva edición titulada “Descubriendo la Investigación, la Innovación y el Desarrollo Tecnológico” con una charla impartida por la Dra. Yolanda Flores Peña en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario.

Al inicio del evento, diferentes autoridades dieron la bienvenida al recinto, entre ellas, el rector de la Autónoma de Nuevo León, el Dr. en Medicina Santos Guzmán López, quien enfatizó que para lograr el desarrollo equitativo de la sociedad, no sólo se debe asegurar el acceso a la educación superior para jóvenes y mujeres, pues también se necesita incentivar su interés y facilitar los mecanismos necesarios para que se desenvuelven profesionalmente en la ciencia, tecnología, ingeniería, entre otras áreas del conocimiento.

Durante su ponencia, la Dra. Yolanda Flores Peña, quien es egresada de la Facultad de Enfermería de la máxima casa de estudios de la entidad, desarrolló su biografía, donde expuso los estudios que ha realizado, como una investigación conjunta con las universidades autónomas de Zacatecas, Tamaulipas, Coahuila y San Luis Potosí, sobre la evaluación de la percepción materna del peso del hijo; y retos a los que se ha enfrentado durante sus distintas etapas de vida, como un proceso de cáncer de mama en 2019.

“Yo creo que la ciencia se puede aplicar en todos los ámbitos de la vida, porque hay muchos fenómenos sociales que están en el entorno, por ejemplo la estigmatización del sobrepeso y la obesidad en la sociedad, las diferencias de género…. Podemos tomar muchos de los problemas sociales y pueden ser abordados mediante la metodología científica”, manifestó la Dra. Flores Peña, quien se especializa en estudios de prácticas de alimentación infantil y estilos de crianza.

La Dra. Yolanda Flores Peña fue acreedora al Premio a la investigación 2023 y 2025 de la UANL en la categoría de Humanidades y Ciencias de la Conducta; y el mérito a la enfermería 2025 “María Guadalupe Cerisola Salcido”, éste último entregado por la presidenta de la República Mexicana en la conferencia nacional “La Mañanera”.

“Nosotras las mujeres tenemos muchos retos que enfrentar, uno de ellos es la maternidad, aparte tenemos que estar preparadas académicamente hablando. Pienso yo que aún nos falta mucho para llegar a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, en todos los ámbitos”, expresó Flores Peña, quien realizó su doctorado en Sao Paulo, Brasil.

El cierre del evento estuvo a cargo del Dr. Guillermo Elizondo Riojas, director de investigación de la Universidad Autónoma de Nuevo Léon, quién resaltó que la “investigación es todo lo que hacemos todos los días”, y un compromiso que se puede diversificar, con el fin de llevar el quehacer científico a todos los rubros del conocimiento.

“Para mí que soy académica, estudiar es un modo de vida, también a veces dices ‘¿Para qué hago una carrera?’ Si con el título me puedo dedicar a otra cosa, sí, pero el hecho de que alcances y tengas el título es sinónimo de resiliencia, de compromiso, de responsabilidad, de enfrentarte a profesores, a autoridades, de superar muchos retos que te van forjando como persona y esas son lecciones para la vida”, concluyó Flores Peña.

Previous Post FCC realiza conferencia para la preservación de la salud mental
Next Post ¿Y si la perfección tuviera consciencia? TRON: Ares, el despertar de la consciencia digital

Últimas entradas

SAE recolecta víveres para afectados en Veracruz

SAE recolecta víveres para afectados en Veracruz

23 octubre, 2025
Alumnos de la FCC realizan café literario

Alumnos de la FCC realizan café literario

22 octubre, 2025
FCC celebra “Pinktober”

FCC celebra “Pinktober”

21 octubre, 2025
Inauguran oficinas de City University en la FCC

Inauguran oficinas de City University en la FCC

21 octubre, 2025

Más Vistos

¿El comportamiento y aprendizaje del estudiante se ve afectado por la ubicación de su asiento en el aula de clase?
Cantera

¿El comportamiento y aprendizaje del estudiante se ve afectado por la ubicación de su asiento en el aula de clase?

21 julio, 2021
¿Cómo se interpreta un emoticón dentro de una comunicación interpersonal digital?
Cantera

¿Cómo se interpreta un emoticón dentro de una comunicación interpersonal digital?

9 agosto, 2021
CULTURA COLOMBIANA EN NUEVO LEÓN
Cantera

CULTURA COLOMBIANA EN NUEVO LEÓN

12 agosto, 2021

Post recientes

Seleccionan a ganadores del Octavo Concurso de Fotografía “En la mira de la sustentabilidad”
Entorno Verde

Seleccionan a ganadores del Octavo Concurso de Fotografía “En la mira de la sustentabilidad”

15 noviembre, 2022
Entorno Verde y Animalia presentes en el Día de los muertos FCC, UANL.
Entorno Verde

Entorno Verde y Animalia presentes en el Día de los muertos FCC, UANL.

2 noviembre, 2022

Buscar

Communicare FCC UANL / 2021 / Derechos Reservados

Login access is disabled

Don't have an account? Sign Up Already have an account? Login