Logo
  • NotiFCC
    • Cultura
    • Entorno Verde
  • NotiUANL
  • Cantera
    • Reflejos
    • Prensa
    • Radio
    • Producción Audiovisual
    • Ciencia FCC
  • Contexto
    • Personajes
    • Galería Fotográfica
    • Fotogalería
    • Relatos
  • Conexión
    • Interés Público
  • Deportes
    • Deportes
  • Contacto
    • Directorio
Logo
  • NotiFCC
    • Cultura
    • Entorno Verde
  • NotiUANL
  • Cantera
    • Reflejos
    • Prensa
    • Radio
    • Producción Audiovisual
    • Ciencia FCC
  • Contexto
    • Personajes
    • Galería Fotográfica
    • Fotogalería
    • Relatos
  • Conexión
    • Interés Público
  • Deportes
    • Deportes
  • Contacto
    • Directorio
Logo
  • NotiFCC
    • Cultura
    • Entorno Verde
  • NotiUANL
  • Cantera
    • Reflejos
    • Prensa
    • Radio
    • Producción Audiovisual
    • Ciencia FCC
  • Contexto
    • Personajes
    • Galería Fotográfica
    • Fotogalería
    • Relatos
  • Conexión
    • Interés Público
  • Deportes
    • Deportes
  • Contacto
    • Directorio
  1. SAE recolecta víveres para afectados en Veracruz
  2. Alumnos de la FCC realizan café literario
  3. Auténticos Tigres vence a Zorros en cierre de Temporada

UANL anuncia 2nda Edición del Festival “Sábado de Ciencia”

16 octubre, 2025
|
No Comments
|
NotiUANL

Por: Alison Huerta.communicare.uanl.mx Fotografía: Eugenio Gonzalez.communicare.uanl.mx

El Museo del Acero Horno 3, en conjunto con la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), anunció la segunda edición del festival “Sábado de Ciencia”, un evento dirigido a las familias que busca acercar a niños, jóvenes y adultos al mundo de la ciencia y la tecnología de una forma divertida, dinámica y accesible para todos.

En esta edición participan 11 facultades de la universidad, entre ellas FIME, Ciencias Químicas, Ciencias Biológicas y Criminología, además de la colaboración de más de 70 investigadores que compartirán sus conocimientos en distintas áreas como física, química y robótica.

El evento fue inaugurado por el ingeniero Antonio González Enríquez, quien habló sobre las diversas actividades que se llevarán a cabo durante el festival, destacando el trabajo en conjunto entre las distintas facultades y el compromiso por fomentar el interés científico en la sociedad. Por su parte, el doctor José Ignacio Rojas, secretario de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UANL, expresó su agradecimiento a todos los involucrados, especialmente al doctor Nasser Mohamed Noriega, por su labor en la coordinación general y su apoyo para hacer posible esta segunda edición del proyecto.

El Sábado de Ciencia estará conformado por nueve áreas temáticas, donde los investigadores y miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SIN) ofrecerán charlas fascinantes e interactivas. El doctor Nasser Mohamed Noriega adelantó algunas de las novedades que se presentarán, como los avances en nanotecnología aplicada a baterías con mayor duración y eficiencia, además de temas sobre la contaminación por microplásticos y sus efectos en el cuerpo humano, especialmente en niños y adolescentes en desarrollo.

Otra novedad es la participación de la Facultad de Criminología, que mostrará su programa de reconocimiento facial y retratos hablados mediante software avanzado, así como técnicas de revelación de huellas digitales.


La Facultad de Medicina, por su parte, ofrecerá una disciplina de primeros auxilios, acompañada de la charla “Héroes en el hogar”, donde se enseñarán conocimientos básicos para cuidar el cuerpo humano y reaccionar ante emergencias.

A diferencia de la primera edición, este año el evento contará con un horario extendido de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., permitiendo más tiempo para disfrutar de las actividades y presentaciones. La entrada es totalmente gratuita, pero se requiere registro previo a través de las redes sociales oficiales del museo y en su página web.

El principal objetivo de este proyecto es despertar la curiosidad científica en los niños y jóvenes, fomentando el aprendizaje mediante la experiencia y demostrando que la ciencia puede ser tan emocionante como divertida.

Previous Post ¡El pantano llega a la FCC! Presentando “Shreck: El Musical”
Next Post Inauguran oficinas de City University en la FCC

Últimas entradas

SAE recolecta víveres para afectados en Veracruz

SAE recolecta víveres para afectados en Veracruz

23 octubre, 2025
Alumnos de la FCC realizan café literario

Alumnos de la FCC realizan café literario

22 octubre, 2025
FCC celebra “Pinktober”

FCC celebra “Pinktober”

21 octubre, 2025
Inauguran oficinas de City University en la FCC

Inauguran oficinas de City University en la FCC

21 octubre, 2025

Más Vistos

¿El comportamiento y aprendizaje del estudiante se ve afectado por la ubicación de su asiento en el aula de clase?
Cantera

¿El comportamiento y aprendizaje del estudiante se ve afectado por la ubicación de su asiento en el aula de clase?

21 julio, 2021
¿Cómo se interpreta un emoticón dentro de una comunicación interpersonal digital?
Cantera

¿Cómo se interpreta un emoticón dentro de una comunicación interpersonal digital?

9 agosto, 2021
CULTURA COLOMBIANA EN NUEVO LEÓN
Cantera

CULTURA COLOMBIANA EN NUEVO LEÓN

12 agosto, 2021

Post recientes

Seleccionan a ganadores del Octavo Concurso de Fotografía “En la mira de la sustentabilidad”
Entorno Verde

Seleccionan a ganadores del Octavo Concurso de Fotografía “En la mira de la sustentabilidad”

15 noviembre, 2022
Entorno Verde y Animalia presentes en el Día de los muertos FCC, UANL.
Entorno Verde

Entorno Verde y Animalia presentes en el Día de los muertos FCC, UANL.

2 noviembre, 2022

Buscar

Communicare FCC UANL / 2021 / Derechos Reservados

Login access is disabled

Don't have an account? Sign Up Already have an account? Login