Logo
  • NotiFCC
    • Cultura
    • Entorno Verde
  • NotiUANL
  • Cantera
    • Reflejos
    • Prensa
    • Radio
    • Producción Audiovisual
    • Ciencia FCC
  • Contexto
    • Personajes
    • Galería Fotográfica
    • Fotogalería
    • Relatos
  • Conexión
    • Interés Público
  • Deportes
    • Deportes
  • Contacto
    • Directorio
Logo
  • NotiFCC
    • Cultura
    • Entorno Verde
  • NotiUANL
  • Cantera
    • Reflejos
    • Prensa
    • Radio
    • Producción Audiovisual
    • Ciencia FCC
  • Contexto
    • Personajes
    • Galería Fotográfica
    • Fotogalería
    • Relatos
  • Conexión
    • Interés Público
  • Deportes
    • Deportes
  • Contacto
    • Directorio
Logo
  • NotiFCC
    • Cultura
    • Entorno Verde
  • NotiUANL
  • Cantera
    • Reflejos
    • Prensa
    • Radio
    • Producción Audiovisual
    • Ciencia FCC
  • Contexto
    • Personajes
    • Galería Fotográfica
    • Fotogalería
    • Relatos
  • Conexión
    • Interés Público
  • Deportes
    • Deportes
  • Contacto
    • Directorio
  1. SAE recolecta víveres para afectados en Veracruz
  2. Alumnos de la FCC realizan café literario
  3. Auténticos Tigres vence a Zorros en cierre de Temporada

Alumnos de la FCC realizan café literario

22 octubre, 2025
|
No Comments
|
NotiFCC

Por: Paulina Rodríguez.communicare.uanl.mx Fotografía: Máximo Niño.communicare.uanl.mx

“Leer no es solo inspirador, sino algo verdadero”, dijo uno de los participantes durante el Café Literario realizado este lunes 20 de octubre en la Biblioteca Alfredo García Vicente. Estudiantes del grupo B81 de la Licenciatura en Periodismo Multimedia de la FCC organizaron el evento, en conjunto con los docentes Dr. Margarito Cuéllar Zárate y Lic. Andrea Rivera García.

El evento contó con la presencia de Rafael Cárdenas Aldrete, escritor y editor del proyecto “Poetazos”, quien converso con el maestro Margarito sobre su poemario “Bonsái”.

Durante el encuentro, Rafael comentó su experiencia dentro del proyecto de poesía independiente que dirige, el cual se ocupa de editar y distribuir pequeños libros acompañados de un dulce, llevando consigo más de 30 años de experiencia en el área.

Durante la presentación del poemario Bonsái, un poemario de haikus, el Dr. Margarito Cuéllar leyó y alentó al público presente a seguir escribiendo.

Una vez concluida la lectura del Dr. Margarito los estudiantes prosiguieron a exponer sus trabajos realizados durante las materias de artes y de literatura, impartidas por los docentes presentes en la biblioteca.

La primera participante fue la alumna Paulina Rodríguez, quien leyó la crónica “La historia que sí me contaron”, en la que relató su experiencia personal entrevistando a una pareja de artesanos y los desafíos que enfrentó al realizarlo. En la lectura enfatizó que su intención no era crear un texto inspirador, sino algo verdadero. Posteriormente compartió el poema “Otro mundo en mis manos”, una obra que expresa el cariño incondicional por la lectura.

A continuación, Máximo Niño presentó su texto titulado “Tigres vs. Rayados, Clásico regio”, un texto profundo y cálido, donde el fútbol se convierte en el tema principal de la lectura para contar una historia de amor. Del mismo modo, compartió su poema “No se llama Karla”, en el que parte de su vida personal se refleja, ofreciendo al público una obra realista y dolorosa sobre las relaciones familiares.

Seguidamente, la estudiante Abigail Trejo compartió dos obras epistolares, “Mi segunda familia” y “Madre mía”. Tras esto, el público escuchó la lectura de Sofía González, quien presentó el poema “Mariela”, una obra que atraviesa el amor no correspondido y la experiencia de sentimientos no mutuos. Asimismo, leyó un fragmento de su cuento titulado “Cuento de fútbol”, que a través delos momentos, las risas y los apasionados momentos de este deporte hizo una gran inclusión al evento.

Para dar cierre al café literario, Juan Coronado presentó su extracto “La marca de la diosa”, libro que se remonta a la mitología griega, combinando culturas e ideas diferentes en una misma historia.

Concluyendo así con su poema “Actos de (des)amor”, quien nos comparte una historia desgarradora, atravesando la realidad entre el amor y el dolor.

Previous Post Auténticos Tigres vence a Zorros en cierre de Temporada
Next Post A Pesar de Ti: La fórmula del rom-com perfecto con la pérdida y los deseos del corazón

Últimas entradas

SAE recolecta víveres para afectados en Veracruz

SAE recolecta víveres para afectados en Veracruz

23 octubre, 2025
Alumnos de la FCC realizan café literario

Alumnos de la FCC realizan café literario

22 octubre, 2025
FCC celebra “Pinktober”

FCC celebra “Pinktober”

21 octubre, 2025
Inauguran oficinas de City University en la FCC

Inauguran oficinas de City University en la FCC

21 octubre, 2025

Más Vistos

¿El comportamiento y aprendizaje del estudiante se ve afectado por la ubicación de su asiento en el aula de clase?
Cantera

¿El comportamiento y aprendizaje del estudiante se ve afectado por la ubicación de su asiento en el aula de clase?

21 julio, 2021
¿Cómo se interpreta un emoticón dentro de una comunicación interpersonal digital?
Cantera

¿Cómo se interpreta un emoticón dentro de una comunicación interpersonal digital?

9 agosto, 2021
CULTURA COLOMBIANA EN NUEVO LEÓN
Cantera

CULTURA COLOMBIANA EN NUEVO LEÓN

12 agosto, 2021

Post recientes

Seleccionan a ganadores del Octavo Concurso de Fotografía “En la mira de la sustentabilidad”
Entorno Verde

Seleccionan a ganadores del Octavo Concurso de Fotografía “En la mira de la sustentabilidad”

15 noviembre, 2022
Entorno Verde y Animalia presentes en el Día de los muertos FCC, UANL.
Entorno Verde

Entorno Verde y Animalia presentes en el Día de los muertos FCC, UANL.

2 noviembre, 2022

Buscar

Communicare FCC UANL / 2021 / Derechos Reservados

Login access is disabled

Don't have an account? Sign Up Already have an account? Login