Por: Juan Vitela.communicare.uanl.mx Fotografía: Máximo Niño.communicare.uanl.mx
Una cita estaba programada, a las 7:30 en el Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes, un viaje a las ínsulas curadas por Carmen Avendaño.
Una exposición que nos lleva a través de una larga historia de poemas, obras y textos a cuyos autores les dijeron que era para ellos mismos, cada uno teniendo su propio libro, cada uno teniendo su propia isla.
Carmen Avendaño nos lleva en un viaje por los alrededores del piso superior del CEIIDA, en donde nos explica la historia detrás de la revista “Armas y Letras”, para proseguir a explicarnos los pequeños libros que conforman la colección de “Ínsula”.
“Armas y letras” es una pequeña revista que ha tenido una larga duración, activo desde 1994, está revista sacó a lo largo de los años, convocatorias en donde todos podían participar, y los ganadores de cada edición tenían la oportunidad de publicar un pequeño libro, un relato, un poema, una huella en esta revista.
Un viaje a través de las generaciones, en donde vemos los poemas y escritos que se han realizado para esta colección, desde su primera edición hasta la más reciente.
La exposición fue agradable, Carmen nos contó acerca de lo que pensaba de cada uno de los autores que conformaban la colección, así de sus pensamientos acerca desde sus obras.


Empezamos con un recorrido en el segundo piso de las instalaciones del CEIIDA, para después de alrededor de media hora pasamos al auditorio “cerro de la silla” de las instalaciones, en donde tres de los 20 autores de la colección nos narraron fragmentos de sus obras.
Los tres autores fueron:
Norma Yamille Cuéllar: Quien escribió “YA ESTAMOS TODOS LOCOS”
Xitlally Rivero Romero: Autora de “MATILDA”
José Luis Aguirre Aguilar: Escritor de “UNA CIUDAD DENTRO DEL PECHO”
Sin duda alguna el escuchar a los autores narrarnos sus relatos es algo sin precedentes, ya que cada uno lo narra con el sentimiento que escribieron y pensaron para sus escritos.
La última dinámica del evento fue ver una representación teatral de una de las Ínsulas, lamentablemente el equipo de audio no funcionó por lo que se tuvo que terminar el evento temprano.


El CEIIDA trajo una exposición meramente magnífica. La compra de los libros de “Ínsula” está disponible en “La casa del libro” y su exposición estará vigente hasta el 26 de agosto de este mismo año