Por: Merary Ramírez, Eugenio Jara y Karla López-communicare.uanl.mx

Fotografía: Mauricio Lavín, Marian Salinas y Josef Bretado-communicare.uanl.mx

El segundo día del encuentro internacional de comunicación, mercadotecnia y periodismo, CLICK: el mensaje a tu alcance, organizado por la Facultad de Ciencias de la Comunicación, ofreció a los alumnos de la FCC cuatro conferencias con expertos en las materias que son de interés para el desarrollo profesional de los asistentes.

Más de mil 600 asistentes entre alumnos, maestros e invitados especiales se congregaron en las instalaciones del Teatro Universitario para escuchar las conferencias de Melissa Arria; Mireya Reyes, Ramón Ramírez y Sara Peredo; Beto Martínez y Javier Reyes.

Melissa Arria, influencer en redes sociales, estudiante de mercadotecnia en el Tecnológico de Monterrey y fundadora de dos emprendimientos, «Nodoo» y «Scaleflow Technologies» fue quien abrió el segundo día de conferencias de CLICK.

Su ponencia abordó el tema “La Fórmula del Marketing”, donde desarrolló las partes fundamentales de una estrategia de mercadotecnia para hacer crecer una marca personal.

Mireya Reyes, dedicada a las relaciones públicas, al desarrollo digital y la atención al cliente; Ramón Martínez, Director de Relaciones Públicas de Cinépolis y experto en gestión de crisis corporativa; y Sara Peredo, funcionaria de las Relaciones Públicas de Natura, enfocada en el sector de belleza, encabezaron la segunda conferencia del día: «La verdad detrás de la ética: cómo la autenticidad y transparencia en la comunicación pueden construir confianza y lealtad».

En esta ponencia se abordó la importancia de la transparencia y la ética en el crecimiento de una marca o empresa, así como la innovación constante, la curiosidad y el sentido de la colaboración.

Continuando con las conferencias del segundo día de Click, Beto Martínez, egresado de Relaciones Internacionales en el Tec de Monterrey y director de la consultoría creativa M58, presentó su ponencia «La publicidad después del fin del mundo».

En su participación habló sobre la importancia de tener bien definida la marca con la que se trabaje; que sea auténtica y dé mensajes claros, consistentes, con propósito, y siempre colaborar para sumar, es decir, buscar colaboraciones que ayuden a adentrarse en mercados donde no se tiene presencia.

Finalmente fue el turno de Javier Reyes con la conferencia “Vivir de la locución y no morir en el intento”, conferencia con la cual alentó a los estudiantes presentes a perseguir sus sueños, tener persistencia, resistencia y humildad para enfrentar las dificultades que se les presenten en el camino.

Su conferencia fue de mucha interacción con el público, y durante la misma regaló tres becas para su taller de locución, una de ellas del 100 por ciento.

Tags: , ,

0 Comments

Leave a Comment