Por: Amairani Franco-communicare.uanl.mx

El proceso de internacionalización de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) se refrendó en la Reunión Ordinaria del Consejo Consultivo Internacional 37 de la UANL, encabezada por el Rector Santos Guzmán López, la vicepresidenta del CCI, Elena María Rodríguez Falcón, y la secretaria ejecutiva, Sandra Nora González Díaz.

Dicho aval fue establecido a través de la evaluación de diversos indicadores con los que la Autónoma de Nuevo León cumple a nivel internacional, resumiéndose en el siguiente informe presentado en la junta:

En la actualidad, la UANL cuenta con 61 programas educativos acreditados por agencias extranjeras. De estos programas, 45 corresponden a licenciatura y 16 a posgrado. Con un total de 85 programas de licenciatura, más del 50% de las carreras profesionales de la Universidad cuentan con el aval internacional, mientras que otros cuatro programas están actualmente en proceso de evaluación.

Además, la UANL ha obtenido el reconocimiento internacional en 17 programas de posgrado de especialidad, maestría y doctorado, otorgado por el Sistema Nacional de Posgrados del CONAHCYT, que certifica su competencia a nivel internacional.

Se mantienen vigentes 272 convenios de colaboración académica, científica, tecnológica y cultural, así como la participación con 43 organismos internacionales.

En los últimos seis meses ha celebrado 18 alianzas con instituciones de países como Brasil, Colombia, Chile, El Salvador, España, Francia, Hungría, Japón, Puerto Rico y Suecia. Estas alianzas promueven el intercambio académico entre estudiantes, profesores e investigadores, impulsando la colaboración y el enriquecimiento mutuo.

Durante el semestre enero-junio de 2023, 410 estudiantes y 90 profesores de la UANL participaron en programas de movilidad nacional e internacional.

Dichas estancias académicas, de investigación, prácticas profesionales y rotaciones médicas se llevaron a cabo en universidades de Alemania, Argentina, Canadá, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, Irlanda, Japón, Polonia y República Checa.

La Reunión Ordinaria del Consejo Consultivo Internacional 37 de la UANL contó con la presencia de destacados representantes internacionales, por ejemplo de la Universidad de Heidelberg (Alemania), de la Universidad Autónoma de Barcelona (España), de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Argentina), entre otros.

Con información y fotografías del portal vidauniversitaria.uanl.mx

Tags:

0 Comments

Leave a Comment