Por: Daniela Sayago-communicare.uanl.mx
Con la finalidad de concientizar sobre las necesidades actuales entorno a la formación técnica y profesional requeridas en el sector de la electromovilidad, la Secretaría de Educación de Nuevo León realizó el evento “Desafía la gravedad: educación, nearshoring y electromovilidad” el cual contó con la participación del rector, Dr. med. Santos Guzmán López, en representación de la UANL.
Celebrado el pasado mes de junio, en las instalaciones del Horno 3 ubicado en el Parque Fundidora, tuvo por asistentes a los regentes de las universidades más importantes del estado, además de la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable y la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria en conjunto con Sofialeticia Morales Garza, Secretaria de Educación de Nuevo León, y Clelia Hernández Orta, directora de la Iniciativa Nuevo León 4.0, quienes encabezaron el evento.
Durante la conversación se compartieron las transformaciones educativas necesarias a niveles micro y macro para afrontar la alta demanda de talento en el sector a nivel nacional.
Asimismo, se dieron a conocer las metodologías de cada institución educativa de cara a esta situación, resaltándose el compromiso de todas en seguir los lineamientos a fin de conseguir ese Nuevo León 4.0 que se desea.
En cuanto a la máxima casa de estudios del estado, el Rector Santos Guzmán compartió que la universidad trabaja en base a tres pilares, siendo ellos “la formación de talento especializado en las necesidades del futuro, reconversión del talento para las necesidades actuales y la investigación y desarrollo tecnológico para la innovación.”
Todo esto en conjunto a la cooperación del ITESM, la U-ERRE y la UdeM, con quienes se realizan intercambios además de proyectos en innovación educativa.
“La clave es una mayor vinculación universidad-empresa. Es por eso que en la UANL tenemos ya laboratorios de empresas de ingeniería funcionando. Eso crea confianza en el sector de que el alumno está especializándose en un área de gran demanda. De esta forma se trabaja de la mano del sector laboral y eso es primordial” fueron también las palabras del Rector.
Los maestros, directivos y rectores que participaron en dicho evento recibieron un reconocimiento por su participación en la capacitación “Industria 4.0”