Por: Daniela Sayago, Mía de la Rosa y Manuel Galván-communicare.uanl.mx
Fotografía: Enrique Mateos y Fernando Camacho-communicare.uanl.mx
El último día de la tercera edición de la semana CLICK inició con Karla Acosta, quien ilustró a los asistentes sobre el “detrás del diseño de una revista de moda”.
Con más de 10 años trabajando para la revista Vogue México y Latinoamérica, compartió sus vivencias con la aclamada revista, donde momentos como los 20 años de la marca o la famosa portada con Yalitza Aparicio fueron algunos de ellos.
Compartió como Vogue busca “celebrar tradiciones, moda y cultura” donde “dar voz y visibilidad a los talentos latinos” es lo más importante.
Aunado a esto, presentó el proceso necesario para la creación de una edición, un trabajo arduo que toma muchos meses para poder llegar a las manos de los lectores. En cuanto a su proceso creativo, citó a Diana Vreeland, una antigua editora del Vogue Estados Unidos quien hablaba de que “la mirada debe viajar” (o “the eye has to travel” en inglés) siendo dicho mantra lo que caracteriza su trabajo.
A modo de cierre, aconsejó a la audiencia a “hacer las cosas con intensión”, además de que resaltó la importancia de “mantenerse versátil”.
La jornada continuó con la conferencia de Ana Karen Martínez, quien habló sobre “la psicología detrás de la colocación de productos en los supermercados”. En el contexto actual de la mercadotecnia, donde el cliente es el centro de la estrategia, estudiar por qué se prefiere una marca a otra resulta crucial, siendo esta la labor de la conferencista.
Durante su ponencia, los asistentes pudieron comprender cuál es el trabajo de un category management, uno que no es tan popular como otros puestos de mercadotecnia.
Dio a conocer algunos de los métodos utilizados por Nestlé, su lugar de trabajo desde hace más de 7 años, y la forma en la que estudian a sus productos al igual que a los consumidores, con el fin de generar experiencias de compra satisfactorias.
El segundo bloque de la jornada continúo con la ponencia de Alan Vera, director corporativo de marketing de DKT Internacional; quien habló sobre las estrategias que implementan los condones prudence para crecer en el mercado.
El ponente afirmó que para poder ganar la atención del público es primordial conocer al comprador «como a su pareja», pues un producto exitoso es aquél que conoce la preferencia de sus compradores; preferencias que van desde intereses hasta plataformas y medios preferidos.
Vera destacó que, aunque los medios cambian, cada uno mantiene su arraigo en cierta población. Por ende es importante utilizar los medios actuales y los que los clientes recuerdan.
Aún y con las distintas plataformas, la marca se enfrenta a la censura en el medio digital debido a su particular forma de enfrentar el tabú de la sexualidad y la educación sexual. Por ello, la marca de adaptó al mercado: utilizó una nueva plataforma adaptable a su contenido, onlyfans.
Asimismo, Vera destacó que para dar fuerza a la publicidad es importante contar con un portafolio de productos enfocados en distintos objetivos, con el fin de abarcar un amplio mercado de manera efectiva.
Para cerrar con el evento, se presentaron en el escenario de CLICK los hermanos Martínez, para quienes la búsqueda de una mejor alimentación se transformó rápidamente en el negocio de sus vidas.
Rodrigo, Dora y Jaime son fundadores de la gran marca “Berry Nuts”, quienes comparten, con mucha transparencia, el origen de su emprendimiento y, a su vez, compartir su experiencia a través de esta conferencia titulada “Lo que hay detrás de un negocio familiar”.
Su plan fue algo experimental al inicio, pero fueron adentrándose cada vez más, convirtiéndose en lo que son ahora, el cómo proyectaron su energía en un negocio local, que, al poco tiempo, se formalizo para expandir su idea al resto.
“Ningún éxito empresarial, justifica un fracaso familiar”, es un mantra que repiten siempre, para no detenerse y seguir adelante “creamos algo increíble juntos, que imposible renunciar ahora”
Con aplausos y gritos de los asistentes, finaliza la reunión y con ello, la tercera edición de “Click: el mensaje a tu alcance”.











