Por: Ixcnel Castillo y Adrián Vázquez-communicare.uanl.mx
El servicio social es un requisito obligatorio para la titulación en la UANL y busca que los estudiantes contribuyan a la sociedad mientras fortalecen su formación profesional. Para completarlo, es necesario cumplir 480 horas en un periodo de seis meses a un año, con un mínimo de cuatro horas diarias en actividades previamente aprobadas por la universidad.
Para registrarse, se debe haber cubierto al menos el 70% de los créditos del plan de estudios, estar inscrito como alumno regular y asistir al Taller de Servicio Social. Los estudiantes de Bachillerato Técnico, Técnico Superior Universitario o Profesional Asociado pueden iniciarlo en los últimos dos semestres de su formación.
El proceso de inscripción comienza en la coordinación de servicio social de cada facultad, donde los interesados deben consultar el calendario establecido por la Dirección de Servicio Social y Prácticas Profesionales (DSSyPP) y entregar su boleta de registro dentro del plazo correspondiente.
A palabras de Mayra Cortés, auxiliar de coordinación del servicio social, “se convoca a una junta donde se explica el proceso donde se elige plaza, organiza entrevistas, pero las fechas para organizarse dependen de rectoría, para luego nosotros avisarles a ustedes; nosotros tenemos un contacto directo con cada alumno por semestre a través de un grupo donde se publica cada fecha y día para elegir plaza y así sucesivamente”.
Para más detalles sobre los documentos y procedimientos, los estudiantes pueden acceder al apartado Documentos Relacionados en la página oficial de la UANL; es fundamental cumplir con todos los requisitos y seguir las indicaciones para evitar retrasos en la liberación del servicio social.