Por: Merary Ramírez-communicare.uanl.mx

Fotografía: Mauricio Lavín y Mariana Salinas-communicare.uanl.mx

El segundo día del encuentro de comunicación, mercadotecnia y periodismo, CLICK: el mensaje a tu alcance, organizado por la Facultad de Ciencias de la Comunicación, arrancó con el auditorio del Teatro Universitario lleno, por lo cual se necesitó instalar una pantalla en el lobby, con el fin de que los estudiantes interesados pudieran disfrutar de las primeras dos conferencias del día.

De acuerdo con el registro del turno matutino durante el segundo día de CLICK: el mensaje a tu alcance, se rebasaron los 800 asistentes entre estudiantes, maestros e invitados especiales, pese a que el Teatro Universitario cuenta con una capacidad de 600 personas.

«La fórmula de Marketing con Melissa» fue la primera conferencia del segundo día, perteneciente al evento organizado por la Facultad de Ciencias de la Comunicación, «Click: El mensaje a tu alcance».

Melissa Arria, influencia en redes sociales, estudiante de mercadotecnia en el Tecnológico de Monterrey y fundadora de dos emprendimientos, «Nodoo» y «Scaleflow Technologies» fue la primera en participar durante el segundo día de conferencias, con su ponencia «la fórmula del marketing».

La invitada mencionó el querer proyectar una imagen personal en redes sociales requiere de compromisos y responsabilidades fundamentados en seguir algoritmos y crear estrategias que permitan llegar a un mayor alcance.

Arria compartió su mensaje a toda la comunidad estudiantil, partiendo desde una perspectiva motivacional con la cual invita a estudiantes a ser conscientes de sus deseos y lograrlos mientras lo trabajan con pasión.

Mencionó que su experiencia al formar parte de esta segunda edición de CLICK fue muy importante para ella, puesto que fue una manera de compartir su mensaje a las personas que conocen del medio, además de incentivar a ser creativos.

Este primer turno del segundo día siguió con un panel de relaciones públicas encabezado por la experta en desarrollo digital y atención al cliente, Mireya Reyes; Ramón Martínez, Director de Relaciones Públicas de Cinépolis y experto en gestión de crisis corporativa; y Sara Peredo, funcionaria de las Relaciones Públicas de Natura, enfocada en el sector de belleza.

El título del panel fue «La verdad detrás de la ética: cómo la autenticidad y transparencia en la comunicación pueden construir confianza y lealtad», donde se habló sobre el papel de la innovación, el compromiso con el cliente, la autenticidad de la empresa, el interés por el consumidor y el entendimiento por las distintas generaciones, como ejemplo para entender el negocio.

Ante un mundo digitalizado, mencionaron, como empresa se debe ser responsable y reflejar la ética con la que tomamos acción. La amplificación de los mensajes deben partir desde un pensamiento consciente de lo que se quiere transmitir y cómo eso va a impactar al público de la empresa.

Los ponentes recalcaron que debe existir una ética, una innovación constante, una curiosidad y el sentido de la colaboración.

Tags: ,

0 Comments

Leave a Comment